¿Te identificas?

En piensaluegocomunica hacía mucho tiempo que no aparecía la marca por excelencia, Coca-Cola. Un anunciante como este, de carácter universal debe tener la capacidad de englobar a toda la población como su público objetivo (target o público diana como lo denominan muchos), por lo que en sus campañas todo el mundo debe verse identificado. Últimamente muchos anunciantes apuestan por la apelación al tú, que el receptor sienta que la marca piensa en él y tiene en cuenta sus necesidades a la hora de ofrecer productos que las satisfagan. Es una forma de interpelación directa en la que pretenden que se refleje un trato más personal e individualizado, aunque todos sean el “tu”.

Teniendo en cuenta la variedad y multiplicidad de públicos de la marca, con su anuncio “Para todos”, uno de los más recordados, intentó aunar en un mismo spot a diferentes tipos de consumidores. Todo el mundo podía verse reflejado en alguna de las características o personalidades que se mencionaban en el anuncio. Y además cada aspecto se relacionaba a su vez con objetos  que tenían que ver con los productos de la marca. Cada detalle de una botella se asociaba con un rasgo de una persona, lo que permite al público sentirse parte del producto que consume.

Todas y cada una de las personas pueden verse identificadas en este anuncio, ya que cada botella de Coca-Cola refleja una persona o personalidad diferente. El que cada uno se vea reflejado, se sienta parte de la marca es una eficaz estrategia para conseguir un feedback con el consumidor.

En el anuncio, tanto las diferentes versiones de las botellas, como las latas y los envases son usados para describir personas. Una marca de la magnitud de Coca-Cola es consciente de la importancia que tiene el contacto con su público, algo imprescindible para que se sientan identificados con el producto que consumen y Coca-Cola es experta en hacer sentir a sus consumidores parte de la compañía.

Creatividad al poder

Los autobuses han sido siempre un buen modo de otorgar movimiento a la publicidad. Son, sin duda, una forma infalible para que las campañas publicitarias se paseen por las diferentes ciudades sin parar, de forma continua, lo que garantiza una enorme visibilidad. Tu anuncio se pasa el día viajando por todas las calles y se detiene en cada parada o semáforo facilitando el ser visto por todos.

En este caso la rueda se ha convertido en el objetivo de una cámara fotográfica.

Además se aprovechan las características físicas del soporte con el fin de dar rienda suelta a la creatividad. La  publicidad exterior va un paso más allá de las marquesinas o de las vallas publicitarias. Ahora una rueda o la puerta de un autobús pueden llegar a significar todo lo que nuestra imaginación quiera.

Las ruedas han pasado a ser las pupilas.

Ya sabeis «Sin Smint no hay beso»

La publicidad exterior comenzó siendo algo muy estático, solamente en las vallas publicitarias, hasta que la creatividad las ha invadido por completo. Son espacios amplios y con gran visibilidad, ya que están en sitios altos, o en movimiento, o se encuentran en lugares altamente frecuentados. Es la oportunidad que no se puede dejar escapar, el tener tu anuncio permanentemente en la calle lo que eleva el número de impactos por persona y día.

En este paso de peatones, Mister Proper ha sido capaz de dejar impecable una de las rayas blancas por donde pasan cientos de coches.

Queramos o no, estamos rodeados de comunicación desde que nos levantamos, nuestra vida sin ella no tendría ningún sentido, desde nuestras palabras o gestos, hasta las imágenes o sonidos que llegan hacia nosotros. Tanto la información, como la publicidad son formas distintas de comunicar y de transmitir ideas o conocimientos. En estos momentos, acrecentado por las nuevas tecnologías que invaden la sociedad en la que vivimos tenemos la necesidad de comunicarnos y de que nos comuniquen.

Probablemente cuando se está frente al televisor se siente más rechazo hacia la publicidad, ya que se piensa que nos quieren vender algo que no necesitamos (aunque en realidad todavía no seamos conscientes de ello). Sin embargo, en un entorno abierto como es la calle las cosas se ven de modo distinto, no existe esa predisposición al rechazo.

Cualquier sitio es apto si la idea es buena y original, como estas escaleras mecánicas que funcionan con pilas.

Esto se resume nuevamente en algo a lo que hace mucho tiempo que no se hace referencia en piensaluegocomunica, pero que siempre ha estado presente:

El poder de una buena idea

 

AXE

¿Publicidad arriesgada o sexista?

En este cartel de  salida de emergencia, las mujeres salen corriendo detrás del hombre cobarde que ha echado a correr el primero.

Siguiendo con el último post, en este caso piensaluegocomunica hace un hueco para los anuncios de Axe, por todos conocidos ya que son unos anuncios muy recordados por la audiencia debido al efecto q causan, nunca mejor dicho. Su publicidad siempre ha seguido el mismo hilo conductor, es lo que les caracteriza, ahora bien, si la línea a seguir para anunciar un desodorante de chico es la elegida, eso lo pongo en duda.

El dibujo en el baño de chicas se ha pasado al del baño de chicos (será porque hay menos cola, otra explicación no encuentro).

Sin embargo, la marca sigue siempre fiel a su estilo tanto en sus campañas gráficas como en sus spots, haciendo saltar las alarmas de los grupos feministas. ¿Con razón o sin ella? Eso dejaré que seais vosotros los que contesteis, aunque mi opinión creo que va a ser imposible que no salga a relucir en esta entrada, es inevitable si eres chica y te detienes un segundo a mirar cualquiera de estas campañas te das cuenta del papel que juega la mujer.

Incluso después de lavado parece ser que el efecto dura, eso o que el viento ha hecho que se enganche la camisa.

Mujeres desesperadas (igualito que la serie) que pierden la cabeza y hacen lo que sea con tal de llegar hasta un hombre que lo único que tiene es el olor al desodorante en cuestión. ¿De verdad una mujer hace lo que sea solo por eso? Creo que las mujeres buscamos algo más, se pueden hacer muchas locuras por amor…pero por un desodorante ¡Ni loca!

¿Qué me decís de esto? Rubias contra morenas como animales salvajes vienen corriendo (en bikini claro, como no) por la montaña y nadando por el agua hasta llegar a la playa para encontrarse con….» ¡Si lo sé vengo andando!» pensarían muchas.

Sin embargo, analizándolo minuciosamente ¿Qué tendrán esos chicos que para que se les acerque una chica tienen que echarse ese desodorante? La verdad es que el hombre tampoco queda en muy buen lugar si necesita ese tipo de «ayudas».

Ya por último os enseño este anuncio que por otro lado (el único que tiene a su favor) demuestra las numerosas posibilidades que tiene la publicidad exterior que aprovecha cualquier estructura con el fin de adecuarla al mensaje que se intenta lanzar.

Os dejo a vosotros el comentario…