¿Te identificas?

En piensaluegocomunica hacía mucho tiempo que no aparecía la marca por excelencia, Coca-Cola. Un anunciante como este, de carácter universal debe tener la capacidad de englobar a toda la población como su público objetivo (target o público diana como lo denominan muchos), por lo que en sus campañas todo el mundo debe verse identificado. Últimamente muchos anunciantes apuestan por la apelación al tú, que el receptor sienta que la marca piensa en él y tiene en cuenta sus necesidades a la hora de ofrecer productos que las satisfagan. Es una forma de interpelación directa en la que pretenden que se refleje un trato más personal e individualizado, aunque todos sean el “tu”.

Teniendo en cuenta la variedad y multiplicidad de públicos de la marca, con su anuncio “Para todos”, uno de los más recordados, intentó aunar en un mismo spot a diferentes tipos de consumidores. Todo el mundo podía verse reflejado en alguna de las características o personalidades que se mencionaban en el anuncio. Y además cada aspecto se relacionaba a su vez con objetos  que tenían que ver con los productos de la marca. Cada detalle de una botella se asociaba con un rasgo de una persona, lo que permite al público sentirse parte del producto que consume.

Todas y cada una de las personas pueden verse identificadas en este anuncio, ya que cada botella de Coca-Cola refleja una persona o personalidad diferente. El que cada uno se vea reflejado, se sienta parte de la marca es una eficaz estrategia para conseguir un feedback con el consumidor.

En el anuncio, tanto las diferentes versiones de las botellas, como las latas y los envases son usados para describir personas. Una marca de la magnitud de Coca-Cola es consciente de la importancia que tiene el contacto con su público, algo imprescindible para que se sientan identificados con el producto que consumen y Coca-Cola es experta en hacer sentir a sus consumidores parte de la compañía.

Sobre ruedas

La publicidad de coches ha cambiado mucho desde hace algún tiempo, probablemente la frase que cambió radicalmente el concepto de campañas de automóviles fue la famosa frase de un anuncio de BMW que decía “¿Te gusta conducir?, esta frase que parece simple, marcó un antes y un después. Si nos fijamos hoy en día lo raro es encontrarte un coche en su propio anuncio, y si lo hace aparece al final (en todos los casos hay excepciones claro).

Cada coche, o mejor dicho cada marca, tiene su propia seña de identidad, unos apuestan por la seguridad, otros por el confort, otros por el diseño, otros en cambio por la velocidad o la comodidad. Esto vuelve a remarcar la idea sobre la que hemos venido dando vueltas en muchas ocasiones: la publicidad vende sentimientos, es decir, ya no importa tanto si el coche te gusta o no, sino si te sientes bien conduciéndolo y si de verdad te gusta conducir tu coche.

Por ello en esta entrada me gustaría destacar las campañas de Audi, en estos dos spots que veréis a continuación no aparece el coche, a Audi ya no le hace falta, quiere venderse a sí mismo, su marca, ya todo el mundo sabe los coches que fabrica, ahora quiere que te sientas identificado y que sepas las sensaciones que producen si conduces uno.

El logotipo de la marca está muy interiorizado por todos y sin que aparezca el coche ya se identifica la marca. En este anuncio juega con el símil de las llaves, algo imprescindible para conducir las cuales van siendo colocadas, cada una con un mensaje diferente, formando el logotipo.

¿Qué es lo que quieres en un coche?

–          Diseño

–          Confort

–          Seguridad

–          Deportividad

 

¿En un coche solo?

Es imprescindible comentar que cada llave lleva el logotipo de una marca de la competencia, juntos forman un coche que lo tiene todo, en este caso, un Audi. La seña de identidad de cada marca, se junta para crear un coche que lo tiene todo. Trata de decirnos que cualquier coche no puede tener todas esas cualidades, pero Audi sí. Además ni siquiera hay una voz en off, solamente una música de fondo.

En este segundo caso, tampoco aparece el coche, sino dos animales, un camello y un guepardo que establecen dos símiles con el coche, el camello por su bajo consumo y el guepardo por su velocidad y potencia ¿Para qué enseñar el coche si lo representas con dos animales que todo el mundo conoce las características que los identifican?

De nuevo el poder de una buena idea, quien iba a poder imaginar que dos animales dándose un beso reflejaría su fusión convirtiéndose en un coche. Esta campaña fue realizada por Tandem DDB.

Estos dos spots demuestran claramente que la publicidad muestra sentimientos.

¿Brindáis?

Como ocurre año tras año, Freixenet aparece en las televisiones con su esperado anuncio en el que siempre aparece una cara conocida, ya sea del ámbito nacional o internacional. La campaña ha pasado de ser un spot a convertirse en una tradición. Cuando se acerca la Navidad siempre está la misma pregunta en el aire ¿Quién saldrá este año? Muchos han sido los artistas, actores y actrices que la empresa vinícola ha ido escogiendo. El año pasado decidieron repetir anuncio, es decir, apareció el spot con el equipo de natación sincronizada, el mismo que el año anterior, debido a los momentos de crisis por los que pasaban. España sigue inmersa en la misma crisis, o tal vez en una situación peor (nunca se sabe como acabará esto) pero parece que Freixenet ha salido del bache y su presupuesto le ha permitido tener a Shakira en 2010. La cantante colombiana donará los beneficios, 500.000 €,  para su fundación Pies Descalzos que gestiona 6 escuelas en Colombia que proporcionan educación y sustento a 6.000 niños. El anuncio gira en torno a un tema de su disco “Sale el sol”.

La Navidad es una época en la que los anunciantes tienen que centrarse y esforzarse más que nunca, ya que el consumo aumenta de una forma considerable y son unas fechas señaladas en las que la sensibilización es mayor y todas las marcas quieren abrirse un hueco en el mercado. Pero más allá del consumo descontrolado que se hace en Navidades, hay anuncios que forman parte de la televisión en estos momentos, uno es Freixenet y otro caso claro puede ser el de la Lotería, en este caso me gustaría hacer un inciso para recalcar la aparición de los cuentos tradicionales en las campañas de publicidad, al comienzo de este anuncio se establece un símil con Alicia en el país de las maravillas, con Robin Hood y también con Cenicienta por ejemplo subrayando que las Navidades son sobretodo especiales para los niños, de ahí su eslogan ¿Jugamos? Relaciona los juegos de los niños y jugar a la lotería. En el enlace se puede ver la evolución de los anuncios en los últimos áños que tenían siempre al mismo personaje, ahora del calvo han pasado a la Diosa de la Fortuna.  

Atrás quedan los innumerables anuncios de colonias y perfumes y sobretodo el anuncio de Ferrero Rocher, que ya se creen hasta ellos que sus bombones son de oro (aunque hay que reconocer que están bastante buenos, todo hay que decirlo).

Casi en Navidad, en piensaluegocomunica tenía que haber una entrada sobre los anuncios típicos de estas fechas, suelen seguir siempre las mismas líneas, porque se han convertido en una costumbre y es que la publicidad puede llegar a formar parte de la cultura.

Con X de…

¿De qué va a ser? Con X de MiXta, por supuesto, piensaluegocomunica no iba a dejar escapar a los anuncios de Mixta, esos que siempre nos sacan una sonrisa cada vez que los vemos. Para muestra un botón, aquí teneis la versión larga de Amor a primera Mixta:

Desde hace un tiempo las campañas de Mixta se han creado un hueco en la publicidad, sus spots son muy característicos y todos siguen una línea marcada sobretodo por el humor. Este es un tema que se está repitiendo últimamente en la publicidad y está demostrado que en tiempos de crisis los anunciantes optan por campañas esperanzadoras, como ya vimos con Coca-Cola, que tienen la felicidad y la positividad como el núcleo de sus mensajes.

Mixta se ha formado un sello personal y auténtico que la diferencia del resto de anuncios de la televisión, con una voz característica y usando la personificación de cosas u objetos.

Es importante resaltar, como ya he comentado en otras entradas, que las emociones, los sentimientos y las reacciones que suscitan, cobran incluso más importancia que el producto en sí. Y esto se ve claramente en los anuncios de Mixta, porque en muchos casos solo aparece la cerveza al final del anuncio, y en el spot no aparece nada vinculado con la bebida, sin embargo todos sabemos identificar su seña inconfundible de identidad y no cabe duda de que se trata de un anuncio de Mixta, no puede ser otra. ¿De quién iba a tratarse?

Esto para un anunciante es esencial, ser capaces de crear algo que solamente es de ellos, algo que les identifique sin ni siquiera mencionar su marca o mostrar su logotipo, algo propio y exclusivo, y ellos lo han conseguido. También han convertido a la letra “x” en un símbolo propio, cambiando las palabras como por ejemplo “Intermitentex” (campaña en donde también aparece una canción conocida con otra letra) y en su tipografía siempre aparece resaltada o como en el caso de Amor a primera mixta, han versionado una frase típica, la hacen suya.

Estas campañas refuerzan la frase de “El poder de una buena idea” el lema de este blog, ya que si tu producto se llama Mixta lo asocias con la misma palabra cambiándola el género, es decir, mixto. Parece fácil, como todo cuando ya lo ves hecho, pero esa idea tiene que surgir, ahí es donde está la gracia. Convertir a un sandwich y a una cerveza en una pareja que se quieren y que tienen discusiones como las personas, parece raro, sí, pero funciona.

La verdad es que es una de mis campañas favoritas y por eso he querido que quede reflejado en una de mis entradas y también para que sonriáis al ver los anuncios que es de lo que se trata.

Aquí van otros ejemplos:

Solo me queda decir una cosa….Sabe a MiXta

Orgasmos en las urnas

Las elecciones catalanas este año vienen calentitas, y nunca mejor dicho porque en esta campaña electoral parece que los partidos han tenido unas ideas un tanto subiditas de tono. Querían llamar la atención, provocar, resaltar por encima de los demás, que sus campañas tuviesen un gran impacto mediático, que se hablase de ellos, bueno pues desde aquí mi más sincera ENHORABUENA, porque lo han conseguido. En publicidad hay pocas cosas gratis, sin embargo hay una por la que no se paga nada y es la publicity que consiste en generar noticias a partir de tu anuncio, no estás pagando por salir en la televisión, pero como otros hablan de ti hace que se extienda tu idea mucho más, así el impacto, el conocimiento y la difusión en mucho mayor. Internet también ha sido un medio esencial en estas elecciones, lo que vuelve a demostrar que la publicidad cada día aumenta su presencia en la web, aunque queda mucho por trabajar y por descubrir todavía.

Las juventudes socialistas han optado por un voto un tanto escandaloso representando el orgasmo que provoca cuando votas. Es una asociación que no se había llevado a cabo anteriormente asociando el sexo y la política, ellos lo llaman “votar es un placer”, lógicamente ha tenido mucha repercusión mediática y ha generado mucha polémica, desde luego que muchos se plantearán más de una vez si se experimentará lo mismo votando, desde luego que la participación sería del 100% y ganarían los socialitas con una mayoría aplastante.

Los que parece que se han quedado a gusto son las Juventudes Populares catalanas que han tenido la brillante idea de realizar un videojuego llamado El Rescate de Alicia Croft en el que pretenden rescatar a Cataluña subidos en una gaviota, su fuente de energía son productos típicos con el fin de disparar a los enemigos como el paro, los impuestos y los inmigrantes a los que lanzan en paracaídas pudiendo ser derribados por la “supergaviota”. Evidentemente un acto de tales características ha obtenido la primera posición en el ranking del racismo y la xenofobia, todo el mundo se les ha echado encima, ellos han alegado que no son inmigrantes ilegales sino mafias ilegales que comercian con los inmigrantes ilegales, pero esto solo suena a una cosa, a excusa barata.

Pero el sexo está siendo un reclamo muy exitoso en estas elecciones, de hecho otra candidata Montserrat Nebrera también ha optado por un spot de los más sugerente “El video porno de Montse Nebrera” la candidata de la Alternativa del Gobierno, los liberales de Cataluña con el lema “Planta cara. Eres libre” ambientan su anuncio en una habitación, la ropa por el suelo, copas de champán y de fondo se escuchan unos gemidos inconfundibles, al final aparece la candidata envuelta en una toalla para convencer a los ciudadanos apostando por que otra Cataluña es posible.

Estos son unos claros ejemplos de que el sexo es un tema que siempre crea expectación y provoca comentarios de todo tipo, hasta la política algo que en principio no tiene nada que ver ha decidido realizar un símil de sensaciones entre votar y el sexo, si para los catalanes votar es un placer no me puedo ni imaginar lo que experimentarán cuando hagan otras cosas…