Esto es la guerra

No ha existido, ni existirá un enfrentamiento de las mismas características que el que mantienen desde hace muchos años Coca-Cola y Pepsi.

Son dos de las grandes marcas en el mundo de la publicidad y sus campañas siempre marcan un antes y un después, su batalla además de en las ventas está en la publicidad, si uno ataca el otro responde inmediatamente con campañas que esconden estrategias agresivas, que es a lo que nos tienen acostumbrados, por ello la lucha nunca cesa.

Coca-Cola vivía tranquila hasta que en 1893 salió al mercado Pepsi, sus comienzos fueron duros y tuvo dos grandes quiebras, por lo que después de ser adquirido por un distribuidor de Coca-Cola y sufrir una subida del azúcar tuvo que tomar la decisión de ofrecer la compañía a su rival. Sin embargo, Coca-Cola desestimó esa petición, no pensó con la cabeza, ya que en aquel momento podía haber eliminado de un solo golpe a su competencia. Este rechazo dio lugar a una eterna lucha.

Pepsi siempre ha ido un escalón por debajo que Coca-Cola y la visión que se ha tenido de ella era “la cola de los pobres”, porque era más barata y su envase más grande. No obstante, un acto tan sencillo y normal como puede ser un test ciego supuso una revolución. Pepsi lanzó una campaña en la que las personas se extrañaban porque les gustaba más su sabor y ante esto Coca-Cola lanzó un nuevo producto la New Coke, lo que se ha calificado como uno de los mayores errores de marketing de la historia, ya que Pepsi contraatacó diciendo que habían pretendido asemejarse a su sabor. Después teniendo en cuenta las numerosas peticiones de la sociedad tuvieron que sacar la Classic Coke, es decir, su público solo quería el antiguo y genuino sabor de Coca-Cola, no quería imitaciones.

Los enfrentamientos son visibles continuamente, tanto en la pantalla, como en diferentes medios, lo que nos muestra que en la publicidad la competencia es un elemento esencial y es muy importante tenerlo en cuenta, nunca hay que subestimarlo, siempre hay que estar atento a sus movimientos, porque en cualquier momento puede dar un paso y tu deberás estar alerta para seguirle intentando avanzar más que el. La meta va a ser el consumidor y su fidelización, eliminar la tentación de que se “se vaya con otro”, no debes permitir que te abandone y apueste por tu rival.

Uno de los anuncios que mejor muestran esta lucha bajo mi punto de vista es el que os muestro a continuación, juzgad vosotros mismos: