Con X de…

¿De qué va a ser? Con X de MiXta, por supuesto, piensaluegocomunica no iba a dejar escapar a los anuncios de Mixta, esos que siempre nos sacan una sonrisa cada vez que los vemos. Para muestra un botón, aquí teneis la versión larga de Amor a primera Mixta:

Desde hace un tiempo las campañas de Mixta se han creado un hueco en la publicidad, sus spots son muy característicos y todos siguen una línea marcada sobretodo por el humor. Este es un tema que se está repitiendo últimamente en la publicidad y está demostrado que en tiempos de crisis los anunciantes optan por campañas esperanzadoras, como ya vimos con Coca-Cola, que tienen la felicidad y la positividad como el núcleo de sus mensajes.

Mixta se ha formado un sello personal y auténtico que la diferencia del resto de anuncios de la televisión, con una voz característica y usando la personificación de cosas u objetos.

Es importante resaltar, como ya he comentado en otras entradas, que las emociones, los sentimientos y las reacciones que suscitan, cobran incluso más importancia que el producto en sí. Y esto se ve claramente en los anuncios de Mixta, porque en muchos casos solo aparece la cerveza al final del anuncio, y en el spot no aparece nada vinculado con la bebida, sin embargo todos sabemos identificar su seña inconfundible de identidad y no cabe duda de que se trata de un anuncio de Mixta, no puede ser otra. ¿De quién iba a tratarse?

Esto para un anunciante es esencial, ser capaces de crear algo que solamente es de ellos, algo que les identifique sin ni siquiera mencionar su marca o mostrar su logotipo, algo propio y exclusivo, y ellos lo han conseguido. También han convertido a la letra “x” en un símbolo propio, cambiando las palabras como por ejemplo “Intermitentex” (campaña en donde también aparece una canción conocida con otra letra) y en su tipografía siempre aparece resaltada o como en el caso de Amor a primera mixta, han versionado una frase típica, la hacen suya.

Estas campañas refuerzan la frase de “El poder de una buena idea” el lema de este blog, ya que si tu producto se llama Mixta lo asocias con la misma palabra cambiándola el género, es decir, mixto. Parece fácil, como todo cuando ya lo ves hecho, pero esa idea tiene que surgir, ahí es donde está la gracia. Convertir a un sandwich y a una cerveza en una pareja que se quieren y que tienen discusiones como las personas, parece raro, sí, pero funciona.

La verdad es que es una de mis campañas favoritas y por eso he querido que quede reflejado en una de mis entradas y también para que sonriáis al ver los anuncios que es de lo que se trata.

Aquí van otros ejemplos:

Solo me queda decir una cosa….Sabe a MiXta

Orgasmos en las urnas

Las elecciones catalanas este año vienen calentitas, y nunca mejor dicho porque en esta campaña electoral parece que los partidos han tenido unas ideas un tanto subiditas de tono. Querían llamar la atención, provocar, resaltar por encima de los demás, que sus campañas tuviesen un gran impacto mediático, que se hablase de ellos, bueno pues desde aquí mi más sincera ENHORABUENA, porque lo han conseguido. En publicidad hay pocas cosas gratis, sin embargo hay una por la que no se paga nada y es la publicity que consiste en generar noticias a partir de tu anuncio, no estás pagando por salir en la televisión, pero como otros hablan de ti hace que se extienda tu idea mucho más, así el impacto, el conocimiento y la difusión en mucho mayor. Internet también ha sido un medio esencial en estas elecciones, lo que vuelve a demostrar que la publicidad cada día aumenta su presencia en la web, aunque queda mucho por trabajar y por descubrir todavía.

Las juventudes socialistas han optado por un voto un tanto escandaloso representando el orgasmo que provoca cuando votas. Es una asociación que no se había llevado a cabo anteriormente asociando el sexo y la política, ellos lo llaman “votar es un placer”, lógicamente ha tenido mucha repercusión mediática y ha generado mucha polémica, desde luego que muchos se plantearán más de una vez si se experimentará lo mismo votando, desde luego que la participación sería del 100% y ganarían los socialitas con una mayoría aplastante.

Los que parece que se han quedado a gusto son las Juventudes Populares catalanas que han tenido la brillante idea de realizar un videojuego llamado El Rescate de Alicia Croft en el que pretenden rescatar a Cataluña subidos en una gaviota, su fuente de energía son productos típicos con el fin de disparar a los enemigos como el paro, los impuestos y los inmigrantes a los que lanzan en paracaídas pudiendo ser derribados por la “supergaviota”. Evidentemente un acto de tales características ha obtenido la primera posición en el ranking del racismo y la xenofobia, todo el mundo se les ha echado encima, ellos han alegado que no son inmigrantes ilegales sino mafias ilegales que comercian con los inmigrantes ilegales, pero esto solo suena a una cosa, a excusa barata.

Pero el sexo está siendo un reclamo muy exitoso en estas elecciones, de hecho otra candidata Montserrat Nebrera también ha optado por un spot de los más sugerente “El video porno de Montse Nebrera” la candidata de la Alternativa del Gobierno, los liberales de Cataluña con el lema “Planta cara. Eres libre” ambientan su anuncio en una habitación, la ropa por el suelo, copas de champán y de fondo se escuchan unos gemidos inconfundibles, al final aparece la candidata envuelta en una toalla para convencer a los ciudadanos apostando por que otra Cataluña es posible.

Estos son unos claros ejemplos de que el sexo es un tema que siempre crea expectación y provoca comentarios de todo tipo, hasta la política algo que en principio no tiene nada que ver ha decidido realizar un símil de sensaciones entre votar y el sexo, si para los catalanes votar es un placer no me puedo ni imaginar lo que experimentarán cuando hagan otras cosas…

Esto es la guerra

No ha existido, ni existirá un enfrentamiento de las mismas características que el que mantienen desde hace muchos años Coca-Cola y Pepsi.

Son dos de las grandes marcas en el mundo de la publicidad y sus campañas siempre marcan un antes y un después, su batalla además de en las ventas está en la publicidad, si uno ataca el otro responde inmediatamente con campañas que esconden estrategias agresivas, que es a lo que nos tienen acostumbrados, por ello la lucha nunca cesa.

Coca-Cola vivía tranquila hasta que en 1893 salió al mercado Pepsi, sus comienzos fueron duros y tuvo dos grandes quiebras, por lo que después de ser adquirido por un distribuidor de Coca-Cola y sufrir una subida del azúcar tuvo que tomar la decisión de ofrecer la compañía a su rival. Sin embargo, Coca-Cola desestimó esa petición, no pensó con la cabeza, ya que en aquel momento podía haber eliminado de un solo golpe a su competencia. Este rechazo dio lugar a una eterna lucha.

Pepsi siempre ha ido un escalón por debajo que Coca-Cola y la visión que se ha tenido de ella era “la cola de los pobres”, porque era más barata y su envase más grande. No obstante, un acto tan sencillo y normal como puede ser un test ciego supuso una revolución. Pepsi lanzó una campaña en la que las personas se extrañaban porque les gustaba más su sabor y ante esto Coca-Cola lanzó un nuevo producto la New Coke, lo que se ha calificado como uno de los mayores errores de marketing de la historia, ya que Pepsi contraatacó diciendo que habían pretendido asemejarse a su sabor. Después teniendo en cuenta las numerosas peticiones de la sociedad tuvieron que sacar la Classic Coke, es decir, su público solo quería el antiguo y genuino sabor de Coca-Cola, no quería imitaciones.

Los enfrentamientos son visibles continuamente, tanto en la pantalla, como en diferentes medios, lo que nos muestra que en la publicidad la competencia es un elemento esencial y es muy importante tenerlo en cuenta, nunca hay que subestimarlo, siempre hay que estar atento a sus movimientos, porque en cualquier momento puede dar un paso y tu deberás estar alerta para seguirle intentando avanzar más que el. La meta va a ser el consumidor y su fidelización, eliminar la tentación de que se “se vaya con otro”, no debes permitir que te abandone y apueste por tu rival.

Uno de los anuncios que mejor muestran esta lucha bajo mi punto de vista es el que os muestro a continuación, juzgad vosotros mismos:

 

Interacción 100% con Coca-Cola

La interacción es algo que muchas marcas actualmente buscan, por supuesto Coca-Cola también, por ello a partir del anuncio “Encuentro” y con la colaboración de los Hospitales Nisa se podrá poner una webcam en las cunas de los bebés, obviamente con el consentimiento de los padres, para que las personas que así lo deseen puedan mandar sus mensajes a los recién nacidos. De este modo Josep y Aitana ya no serán los únicos que puedan tener su “Encuentro”.

Con el objetivo de buscar esa interacción y ese feedback, tan buscado últimamente Coca-Cola creó la página www.destapalafelicidad.es, donde fomenta la participación de sus consumidores.

Esta es la página de la que os hablo:

Fuente: http://www.destapalafelicidad.es/

Felicidad en tiempos de crisis

Para estrenar este blog he tenido muchas dudas al respecto de la marca o anunciante que iba a escoger, no obstante, deteniéndome un instante a reflexionar, no podía resistirme a la tentación de comenzar con uno de los mayores y más importantes anunciantes de la historia. No es necesario dar muchos datos más, está con nosotros desde que nacemos y nos acompaña con grandiosas campañas que siempre dejan huella, es evidente que me refiero a Coca-Cola.

La publicidad guarda un rinconcito para albergar los creativos spots que se van adaptando continuamente a la época en la que se encuentran, eso sí, siempre lanzan un mensaje positivo, alegre, de felicidad con el que levantan el ánimo en todo momento.

Incluso en tiempos de crisis buscan la manera de mandar un mensaje repleto de cosas positivas, aunque asuman que la situación no es fácil. Ya lo han conseguido en repetidas ocasiones, por ejemplo con “La chispa de la vida”, “Sensación de vivir” o como en este caso con “Destapa la felicidad”.

Por todo esto, este blog se estrena con el anuncio titulado “Encuentro”, que comenzó a emitirse en Febrero de 2009 y que cuenta con dos protagonistas indiscutibles, uno es Josep Mascaró un abuelo de 102 años de Vilafraca, Mallorca y un bebé a punto de nacer en Madrid, Aitana.

McCann España no necesitó mucha imaginación, ni grandes dosis de tecnología, sólo necesitó una historia real, un mensaje de un abuelo que ya lo ha vivido todo y que en un momento en el que la sociedad se ve cubierta por una tela gris, le manda un mensaje de esperanza y de felicidad a una criatura que está a punto de nacer. El hombre más viejo y el bebé más joven unidos por un mensaje:

“Hola Aitana, me llamo Josep Mascaró y tengo 102 años. Soy un suertudo. Suerte por haber nacido, como tú. Por poder abrazar a mi mujer. Por haber conocido a mis amigos. Por haberme despedido de ellos. Por seguir aquí.

Te preguntarás cuál es la razón de venir a conocerte hoy, es que muchos te dirán que a quién se le ocurre llegar en los tiempos que corren, que hay crisis que no se puede… Ja! esto te hará fuerte. Yo viví momentos peores que este, pero al final, de lo único que te vas a acordar es de las cosas buenas.

No te entretengas en tonterías que las hay,  y vete a buscar lo que te haga feliz que el tiempo corre muy deprisa. He vivido 102 años y te aseguro que lo único que no te va a gustar de la vida es que te va a parecer demasiado corta. Estás aquí para ser feliz”.

Según palabras de la directora de publicidad de McCann, Marta Fontcuberta: «El optimismo es clave para enfrentar cualquier crisis”, “Quisimos tener en cuenta lo que pasa en el país y hacer un anuncio optimista pero comprometido».

Fue un anuncio grabado en tiempo real, había que trasladar a Josep hasta Madrid coincidiendo con la llegada al mundo de Aitana, ni un minuto antes ni un minuto después, sólo había una oportunidad, pero era fácil, Josep no necesitaba guión, ya llevaba escrito el guión de su vida, lo único que tenía que hacer era transmitírselo a la pequeña Aitana.

Josep ha vivido mucho, su vida ha estado llena tanto de buenos, como de malos momentos, sin embargo echa la vista atrás y se ve como un hombre feliz, esa es la clave de una vida tan longeva, según él mismo afirma. Hay que ser felices, o por lo menos intentarlo, intentar avanzar sorteando los obstáculos que aparecen por el camino. Y ese es el consejo que le da a Aitana, que ha venido al mundo para ser feliz y ya que ha tenido la suerte de nacer que no la desaproveche.

Tuve la gran suerte de poder escuchar a las creativas de esta campaña contar como se desarrollo la idea, desde ese día no puedes volver a mirar al anuncio con los mismos ojos y en cierta manera he querido transmitir a todos los que estéis  leyendo esta misma sensación. Hay un antes y un después de saber todo sobre el anuncio, tu interpretación da un giro radical.

La publicidad nos muestra una vez más que tiene sentimientos, en este caso no ha hecho falta ni PhotoShop, ni grandes estrategias, la voz de la vida ha hablado y nos ha mandado tanto a Aitana, como a todos nosotros un mensaje de felicidad y optimismo.