H&M Conscious

Hoy en día la preocupación por el cuidado del medio ambiente se extiende a todos los ámbitos. Las grandes empresas, conscientes como el resto de la sociedad de la importancia de este problema, intentan colaborar con la causa a través de estrategias de responsabilidad social corporativa.

foto 1

El gigante de la moda sueca, H&M, ha sido unas de las empresas que ha marcado la sostenibilidad como uno de sus objetivos prioritarios.  Esta iniciativa se compone de siete compromisos que intentan que sus diseños aumenten en sostenibilidad y que a su vez sean más accesibles para todos los públicos.

Su primer compromiso es ofrecer moda a clientes responsables, dándoles prendas de calidad, sin olvidar el cuidado del medio ambiente. Un modo de desarrollar esta iniciativa es utilizando algodón ecológico, reduciendo así el uso de pesticidas. La cadena sueca también elige y premia a los proveedores que lleven a la práctica acciones sostenibles, este es el segundo de sus compromisos. Las auditorias ayudan a la investigación y la empresa que cumpla lo estipulado se verá recompensada con formación y distintos apoyos.

foto 2

La ética es el pilar sobre el que se asienta el tercer compromiso.  H&M apuesta por el respeto y el cumplimiento de los derechos humanos de todo sus trabajadores. El cuarto compromiso se basa en la utilización de energías renovables para frenar las emisiones que contribuyen a la aceleración del cambio climático. Actualmente la energía solar es una de sus fuentes de energía, sin embargo su proyecto de futuro contempla que el 100% de su electricidad provenga de fuentes renovables.

foto 3

El reciclaje, como no, tenía que formar parte de esta iniciativa. Por ello la totalidad de las perchas que se utilizan en las tiendas españolas son recicladas. Eso contribuye a que los residuos disminuyan de manera notable. El compromiso número seis se traduce en el uso responsable de los recursos naturales para que las futuras generaciones puedan disfrutar de la naturaleza como lo hacemos nosotros. H&M ahorra agua en su producción de vaqueros y publica sus catálogos en papel ecológico.

El séptimo y último compromiso intenta fortalecer comunidades. Esto se intenta llevar a cabo a través de la contratación de empleados y de la mejora de sus condiciones de trabajo. Una cifra a destacar es la donación de más de 3 millones de prendas a causas benéficas.

foto 4

Estas son algunas de las acciones más destacadas de la marca sueca, contempladas en informes de años anteriores. Solo esperamos que verdaderamente se cumplan y que la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente se conviertan en objetivos primordiales de todas las empresas.

Lupita Nyong´o, un referente de estilo

“12 años de esclavitud” es el título de la película que ha llevado a la actriz Lupita Nyong´o a convertirse en la nueva chica de moda de Hollywood.  La joven mexicana, cuyos orígenes se trasladan a Kenya, acaparada todas las miradas y flashes en todas y cada una de las alfombras rojas que pisa.

foto 1foto 2

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

foto 3

En estos momentos es un referente de estilo y sus diseños son siempre mirados con lupa, aun así, todas las listas de mejor vestidas acaban llevando su nombre en primer puesto. Aunque siempre sencilla y elegante los colores que elige para sus looks son muy variados. El blanco es un color que ha lucido en varias ocasiones, como por ejemplo en el lunch Essence Black Women donde optó por un dos piezas de Giambattista Valli. Lanvin fue la firma que diseñó su vestido acabado con un lazo en su escote palabra de honor. Para los Critic´s Choice Movie Awrads también eligió el blanco en su vestido cut out de Calvin Klein con un aire muy minimalista.

U248115foto 5

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

foto 6

Los colores pastel realzan su color de piel y por ello son los elegidos para numerosos eventos. Chanel la vistió con un vestido corto y chaqueta a juego en rosa, un diseño que por su corte indudablemente pertenece a la reconocidísima firma.  Los cortes asimétricos también son de su agrado como en  el vestido de Stella McCartney en color nude hasta la rodilla. De nuevo el rosa y de nuevo aberturas en el escote en el vestido de Cushnie et Ochs.

foto 7foto 8

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

foto 9

Sin embargo, el negro, ícono de la elegancia, también es uno de los colores de Lupita. En este caso en forma de vestido con detalles elásticos tanto en la cintura, como en el final de la falda de Christopher Kane. En ocasiones deja sus vestidos colgados en su armario y opta, como en este caso, por un mono negro con escote corazón de Veronica Beard que acompaña con unos divertidos salones de topos. La actriz también se ha unido a la moda bicolor, un claro ejemplo es el vestido largo en crema y negro de Lanvin de inspiración griega, acompañado de un lazo en el hombro y un detalle en la cintura.

 

ALFOMBRA ROJA DE LOS PREMIOS BAFTA 2014foto 11

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

foto 12

No obstante, cuando las cámaras no dejan de disparar sus flashes es cuando Lupita aparece con alguno de sus increíbles vestidos de noche arriesgando con colores llamativos. Uno de sus vestidos más recordados será el palabra de honor verde esmeralda de Christian Dior que lució en los premios de cine británico. Otro look que dejó huella en la alfombra roja fue el Ralph Lauren rojo de los Globos de Oro, un vestido capa con escote barco. Pero Lupita no se cansa de sorprender y por ello en los premios del Sindicato de Actores apareció con un vestido turquesa con flores en el escote de Gucci.

Lupita siempre sabe la mejor manera de acompañar sus vestidos, bien con unos zapatos de Christian Louboutin o bien con un clutch de una de las grandes firmas en las que ella confía. Las joyas de Fred Leighton en muchos casos, complementan su look a la perfección.

foto 13

Eso sí, no hay joya, ni zapatos, ni vestido que acompañe mejor a una actriz que la estatuilla con la que sale Lupita de cada una de las galas o entregas de premios a las que asiste. Esto mismo ocurrió en la última gala de los Oscars, cuando pasó como un ángel por la alfombra roja con su Prada.

Oh la la!

En este artículo veremos algunas de las tendencias que han desfilado por la pasarela parisina. Las propuestas para el otoño- invierno del próximo año han sido muy diversas, de todos los gustos y de todos los colores en Paris Fashion Week.

foto 1

foto 2

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 Valentino

Valentino se aleja de todos y vuela alejado de las demás tendencias. Sus estampados evocan la flora, la fauna y los bosques, incluso se pueden ver mariposas en diversos diseños. Sin embargo, en otras ocasiones se decide por figuras geométricas, como el círculo y el rombo. Su estilo recuerda a finales de los años 60 y principios de los 90, ya sabéis, todas las modas vuelven. Sorprendieron sus vestidos de tul largos, con unos magníficos bordados que hacían que los estampados cobraran vida. Las capas se convierten en un complemento imprescindible.

foto 4

foto 5

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Zuhair Murad

El blanco y el negro son los colores elegidos por Zuhair Murad, aunque también se ven toques de verde, granate y animal print bicolor. La silueta de la mujer se resalta con los vestidos largos cuya elegancia es innegable, haciendo uso de transparencias y cut out. Algunos vestidos se vuelven minis y con brillos, mientras que otros looks optan por faldas largas con vuelo.

foto 7foto 8

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Louis Vuitton

Uno de los momentos más esperados era el debut de Nicolas Ghesquière como director creativo de Louis Vuitton, aunque con nervios, pasó el examen y con nota. Interpreta herencias de la marca, de sobra consagrada, reinventándolas pero siempre con un toque propio. Desfilaron pantalones de talle alto, faldas en silueta “A” y hombreras estructuradas. En cuanto a materiales apareció el cuero, en forma sobretodo de cazadora.

foto 10foto 11

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 Stella McCartney

Stella McCartney opta por abrigos oversize y minivestidos. Viste a una mujer urbana y cosmopolita que necesita comodidad en su día a día, sin perder el estilo. En los pies, siempre plataforma.

foto 12foto 13

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Giambattista Valli

También apuesta por el bicolor en blanco y negro Giambattista Valli en sus abrigos y vestidos por encima de la rodilla. Su gama cromática se amplía hasta los rosas, rojos y morados dando un toque muy primaveral con un print floral XL. Sus talles se ciñen a la cintura mientras que las faldas cuentan con mucho volumen y vuelo.

foto 15foto 16

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

foto 17

 Elie Saab

La feminidad y la elegancia en estado puro llegan de la mano del libanés Elie Saab, sus vestidos largos para la noche llaman la atención en colores rojo borgoña, azul, verde o negro. En esta ocasión los tonos se difuminan y se degradan dando sensación de fluidez y movimiento. La noche se complementa con lentejuelas, terciopelos, transparencias y estolas de piel ideales para combatir el frío. Para el día se eligen prendas con la cintura marcada con el fin de realzar el cuerpo femenino.

And the Oscar goes to…

La lluvia fue la primera en llegar a  la esperada gala de los premios Oscar, en su edición número 86. Se trata del evento más importante del mundo del cine. No obstante, en la alfombra roja los vestidos hacen sombra a las películas, que por un momento pasan a un segundo plano. Los secretos mejor guardados de cada una de las actrices, se desvelan ante cientos de flashes, ansiosos por captar la mejor instantánea.

foto 1

foto 2

 

 

 

 

 

 

 

 

Kate Hudson y Naomi Watts

Una tendencia ya asentada en las últimas alfombras rojas es la sustitución de los colores oscuros por los colores claros. Así lo decidió Kate Hudson con un atrevido Atelier Versace que llamó la atención y dejó boquiabierto a más de uno con su generoso escote. Naomi Watts prefirió algo sencillo y minimalista en color blanco de Calvin Klein.

foto 3

foto 4

 

 

 

 

 

 

 

 

Camila Alves y Penélope Cruz

El nude fue el acertado color de Camila Alves para su vestido de Gabriela Cadena. Parece que se imaginaba que sería una de las más fotografiadas, ya que su marido Matthew McConaughey obtuvo un Oscar. Una de nuestras representantes españolas en la gala fue Penélope Cruz que optó por un Giambattista Valli asimétrico rosa palo adornado con un lazo negro en la cintura.

foto 5

foto 6

 

 

 

 

 

 

 

 

Angelina Jolie y Cate Blanchet

Los brillos no fueron los protagonistas de la alfombra roja, pero son un elemento que no puede faltar y apareció de la mano de dos grandes como Angelina Jolie y Cate Blanchet. Elie Saab, uno de los diseñadores más esperados para los looks de las grandes ocasiones, fue el encargado del diseño de Angelina. Mientras que Cate lució un Armani Privé al recoger su Oscar como mejor actriz protagonista por “Blue Jasmine” de Woody Allen.

FOTO 7

foto 8

 

 

 

 

 

 

 

 

Amy Adams y Sandra Bullock

Premio que Blanchet arrebató a Amy Adams por su papel en “La Gran Estafa Americana”. La actriz eligió un palabra de honor, sencillo y en azul oscuro. Color que compartió con la famosa Sandra Bullock, protagonista de la película más galardonada de la noche, “Gravity” que consiguió 7 estatuillas. Su diseñadora fue Sarah Burton para Alexander McQueen.

foto 9foto 11

 

 

 

 

 

 

 

 

Jennifer Lawrence y Louise Rose

foto 10

 Lupita Nyong´o

Jennifer Lawrence, compañera de Amy Adams, fue la única que se atrevió con el rojo pasión de la mano de Dior. Optó por la elegancia a sabiendas de que su vestido traería cola, nunca mejor dicho, con numerosas bromas e imitaciones de su vestido que podrían inundar la red en cuestión de minutos como en anteriores ocasiones. La que si se fue con un Oscar bajo el brazo fue Lupita Nyong´o que gracias a “12 años de esclavitud” recibió el premio a la mejor actriz de reparto. Para subir al escenario destacó con un vestido de Prada en azul bebé con mucho vuelo y amplio escote en V. La que también se decidió por el color fue Louise Rose, que tras la votación a través de su web, el vestido elegido fue uno verde botella de Pronovias.

foto 12

foto 13

 

 

 

 

 

 

 

 

Anne Hathawey y Charlize Theron

foto 14

Julia Roberts

Sin embargo, aunque los colores claros le estén ganando la batalla a los tonos oscuros, no significa que no se dejen ver por la alfombra roja. Anne Hatheway optó por completar su Gucci de color negro con elementos plateados en la parte superior. Una de las más esperadas siempre es Charlize Theron, ella sabe cual es la apuesta segura y un claro ejemplo es su Dior negro, así es imposible equivocarse. La veterana Julia Roberts también eligió el color negro para su vestido firmado por Givenchy.

foto 15

Elsa Pataky

Estar embarazada no supone ningún impedimento para lucirse por la alfombra roja. Por eso Elsa Pataky confió, como muchas otras, en el libanés Elie Saab, con un diseño que resaltaba su figura de futura mamá.

 

Premios Fotogramas de Plata 2014

Después de la Gala de los Goya, todavía queda otro vestuario que pensar para la gente del cine español, y ese es el turno de los Premios Fotogramas de Plata. En su 64 edición el evento fue acogido en la Sala Joy Eslava de Madrid, donde se reunieron para recoger los premios, solo claro está, los afortunados votados por los lectores de la revista y para desfilar por la alfombra roja, algo a lo que están ya de sobra acostumbrados.

FOTO 1

Norma Ruiz

FOTO 2

Blanca Suarez

El negro, omnipresente en todas las fiestas, no dejo de asisitir a la gala como el color elegido por las más elegantes. Norma Ruiz con un vestido largo asimétrico de Donna Karan, acompañado por unas sandalias y un clutch de Jimmy Choo fue una de las que optó por el color negro. Coincidiendo con Blanca Suarez que confió, como ya lo hizo en los pasados Premios Goya, en el libanés Elie Saab para su vestido negro con transparencias en un gran escote en V.

FOTO 3

María León

A parte del negro, se pudieron observar otras tendencias en la alfombra roja, la actriz María León es un ejemplo de ello ya que eligió un vestido largo bicolor en burdeos y rosa. Otras menos atrevidas, pero con una apuesta segura, escogieron para su vestuario bicolor, el blanco y el negro como Úrsula Corberó.

FOTO 4

Manuela Vellés

No obstante, algunas de las actrices optaron por ir de corto y a su vez la gama cromática se extendió. Como la premiada  por la obra de teatro “La llamada” Macarena García de rojo, Manuela Vellés de blanco y Marian Álvarez una de las pocas que prefirió el estampado, protagonista de “La Herida” que recibió el premio a la mejor película.

FOTO 5

Leticia Dolera

Los colores pastel también se hicieron un hueco en los premios con la actriz Leticia Dolera que muy acertadamente se decidió por un vestido largo con escote en V de color arena.

FOTO 6

Belén Lopez

FOTO 7

María Garralde

Varias actrices decidieron dejar sus vestidos colgados en el armario y se unieron a la moda de los jumpsuits. Belén López fue una de ellas con un mono rosa de Vicky Martín Berrocal que dejó su sello de identidad con unos detalles florales bordeando el escote. María Garralde también eligió un mono de color rojo y Elia Galera opto por uno bicolor con pantalón ancho. Los vestidos pueden quedarse en sus perchas en algún evento, ya que los jumpsuits no se quedan atrás, ni en elegancia ni en estilo.

FOTO 8

Elia Galera

Una de las grandes ausencias fue Adriana Ugarte que recibió un premio por “El tiempo entre costuras”, sin embargo otros homenajeados que acudieron a los premios fueron Inma Cuesta por “3 bodas de más”, Javier Cámara por “Vivir es fácil con los ojos cerrados” y Raúl Arévalo por “Con el culo al aire”. En esta edición la revista otorgó su premio especial al actor Juan Diego por toda su larga trayectoria profesional en el mundo del cine.

MBFWM

Madrid acaparó todas las miradas durante su esperada semana de la moda, Mercedes Benz Fashion Week Madrid, presentando las colecciones de Otoño-Invierno 2014-2015. Del 11 al 18 de Febrero todos los grandes diseñadores han puesto sobre la pasarela sus colecciones que se pasearán por las calles en unos meses. Así como los jóvenes diseñadores que buscan afianzar su pequeño hueco en el mundo de la moda.

Imagen

Hannibal Laguna.

Imagen

Francis Montesinos

Conmemorando sus 100 colecciones, Hannibal Laguna llamó a su colección “One hundred” llenando de glamour la pasarela con sofisticados vestidos de noche, muy femeninos que recordaban a las divas del cine. Colores satinados desde el azul cielo y el rosa palo, pasando por el malva resaltan en los volúmenes de las faldas. La Ruta de la Seda trajo Oriente hasta la Semana de la Moda madrileña de la mano de Francis Montesinos.  La seda hacía que sus vestidos y faldas con vuelo cobraran vida propia. El estampado de pluma de pavo real aportaba un toque oriental, perfectamente combinado con el uso de los tejidos.

Imagen

Roberto Verino

Imagen

Miguel Palacio

Por su parte, Roberto Verino quiso trasladarnos a los años 50, con trajes de dos piezas de falda o pantalón.  Iconos de la moda como Audrey Hepburn y Jackie Keneedy fueron homenajeadas en el desfile, ya que su elegancia se veía claramente reflejada en los vestidos. Destacaron sus bolsos con flecos XL. Miguel Palacio aportó un toque de color con diseños en morado y verde y llamó la atención por sus bordados que resaltaban hombros y cuellos y por la combinación de texturas. La falda tubo, un “must have” para el diseñador.

Imagen

 Juanjo Oliva

Imagen

 Amaya Arzuaga

Juanjo Oliva opta por una mujer de hoy en día casual, pero sofisticada. Su colección fue muy colorida: azul, gris, verde, caldera, rojo coral y amarillo mostaza que sabiamente combinados realzan la silueta de la mujer en los vestidos conocidos como “juanjos”. Se han podido ver diversas inspiraciones, colores, tejidos y materiales, pero algunas como es el caso de Amaya Arzuaga, siguen siempre fieles a su estilo que marca, sin duda alguna, su sello de identidad. La capa fue la prenda más repetida por la burgalesa, combinándola y reinventándola en cada uno de sus diseños. Muchos la denominan “la reina de los volúmenes” y así lo volvió a demostrar. Sus colores sobrios como siempre, el camel y el negro.

Imagen

 Roberto Torreta

Imagen

Jesús Lorenzo.

Imagen

Andrés Sardá

Las transparencias llegaron de la mano de Roberto Torretta en sus camisas. Sus grandes abrigos indicaban cierto toque masculino en su colección. Su material estrella fue la piel, omnipresente en su desfile, en especial el cuero en color negro. Jesús Lorenzo ha sido denominado como el maestro del color en las pieles, ya que en el desfile hubo abrigos y chaquetas en una amplia paleta cromática. Las estolas de piel convierten un vestido de noche en algo único, un complemento imprescindible para destacar. Carpe Diem fue el pensamiento que quiere imprimir Andrés Sardá a su colección “Welcome to Fabolous las Vegas. Nevada”. Los destellos, el strass, las paillettes y los accesorios nos trasladaron a las noches del club neoyorquino Studio 54. La pasarela adoptó una estética auténticamente disco.

Estos diseñadores constituyen una pequeña pincelada de los numerosos desfiles que tuvieron lugar en la capital madrileña. Ahora es el turno de que Milán se convierta en el epicentro de la moda.

Pliegues a todo color y con sabor

Pleats Please es un concepto creado en 1993 por el diseñador japonés Issey Miyake. Ahora se celebra su XX aniversario y por ello rescata unas gráficas de 2009 creadas en la agencia de publicidad japonesa Taku Satoh Design en la que sus telas con pliegues, seña de identidad de la casa, se convierten en todo tipo de comida y bebida. La magia de la publicidad permite fusionar el mundo de la moda y el de la gastronomía.

 

プリント

プリント

 

En 1970 fundó el Miyake Design Studio en Tokio y ya a finales de los 80 investigaba para lograr prendas que permitieran una total flexibilidad de movimiento, esto desembocó en una nueva técnica de plisado de telas cuya línea fue lanzada en 1993. Así fue como nació Pleats Please (pliegues por favor). Uno de sus mayores retos fue vestir al Ballet de Frankfurt, realizando prendas tan cómodas como lo eran las mallas de los bailarines.

 

FOTO 3

FOTO 4

Esta técnica revolucionaria del plisado se mantenía en secreto, guardada bajo llave, hasta la publicación de un libro de la editorial Taschen que reveló las técnicas, el proceso de producción y la tecnología utilizada junto con fotografías exclusivas.

プリント

FOTO 6

La ropa Pleats Please sigue una confección única y peculiar. Las piezas son de tejido 100% poliéster, se cortan y se cosen lo que forma prendas mucho más grandes de lo normal. Después, las prendas se colocan a mano en una prensa de calor entre dos hojas de papel. Esto hace que las prendas consigan pliegues permanentes en un proceso en el que se crea tanto la textura como la forma. La funcionalidad es una de las características de esta marca: las prendas son de fácil almacenaje, se pueden lavar a máquina, no necesitan planchado, son ligeras, de fácil cuidado y cómodas. Todo lo que se le puede pedir a una buena prenda de vestir.

FOTO 7

 

Para beber: Piña Colada made in Aquazzura

Una nueva firma de zapatos es la favorita en el street-style.  Aquazzura nació en 2011 de la mano del colombiano Edgardo Osorio que se crió entre Miami y Londres. Creció rodeado de mujeres y por eso afirma que intuye lo que una mujer quiere. Con una experiencia de 10 años a sus espaldas trabajando para Roberto Cavalli entre otros, decidió crear su propia firma en Florencia.

FOTO 1

 Diseño Piña Colada, icono de la firma.

Su colección primavera- verano 2013 está inspirada en México, concretamente en el Hotel las Alamandas de Costalegre, un lugar minimalista, pero lleno de colores. El arte moderno y los cócteles también forman parte del alma de esta colección hasta en el nombre, ya que sus diseños tienen nombres un tanto exóticos: Mojito, Daiquiri, Martini Gold, Sexy on the beach o Piña Colada, Cuba Libre, Cosmopolitan. Al director creativo de Aquazzura le gusta dar un toque divertido a todos sus diseños, de hecho afirma que la moda debería ser divertida.

images

Diseño Sexy on the beach inspirado en una máscara de lucha libre mexicana.

Su sello de identidad es la sofisticación y la sensualidad. Para Osorio un zapato tiene el poder de transformarte. Además, debe alargar la pierna y permitirte caminar. La frase “para estar guapa hay que sufrir” pierde todo su sentido en Aquazzura, ya que sostiene que si alguien no está cómodo no puede ser sexy. Su objetivo es unir la estética con el confort. ¿Qué más se le puede pedir a un par de zapatos?

 

58918d66ebe5d7b57edfcd53fa41ea9f

Diseño Martini Gold

Gracias a la editora de moda Giovanna Battaglia, sus zapatos se han dado a conocer, pero muchas otras celebrities se han subido a los tacones de Aquazzura, es el caso de Olivia Palermo y Karolina Kurkova.

FOTO 4

Diseño Amazon

Sus llamativas y coloridas creaciones, también son aptas para las mujeres con vértigo porque las sandalias planas también tienen un hueco en la colección.

FOTO 5

Sandalia plana Mojito.

A partir de ahora habrá que pensarse dos veces si te comprometes a pagar un cóctel, porque puede convertirse en un diseño de Aquazzura.

 

Cierre de oro en París Fashion Week

En la jornada de cierre de la París Fashion Week es imposible pasar por alto al diseñador Elie Saab. El libanés presentó a una mujer femenina y sofisticada para el otoño-invierno 2013-2014. Una cosa está clara, no habrá alfombra roja que se le resista.

elie_saab_pasarela_661052583_320x480

Tanto para el día como para la noche, sus colores son el negro, el verde, el amarillo pastel, el berenjena y el blanco.

FOTO 1 FOTO 2

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cuando el día se viste de negro, el libanés opta por pantalones de cintura alta, combinados con blusas tranparentes y boleros. Y para la noche la estrella es el vestido largo con cintura ajustada, donde las transparencias son protagonistas.

Los vestidos cortos con un toque minimalista en tonos amarillo pastel son ideales para el día junto con faldas lápiz y algún volante en diseños en verde. Los vestidos joya aparecen en la noche con sugerentes encajes y bordados rusos.

FOTO 3elie_saab_pasarela_665806841_320x480

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Siluetas muy estilizadas,  cinturones finos dorados que ajustan la figura, unos total look para cada momento del día. El blanco, color por el que han apostado muchos diseñadores se contrapone al intenso berenjena elegido por Saab.

FOTO 5FOTO 6

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por la capital del Sena han desfilado grandes como Stella McCartney, Alexander McQueen, Nina Ricci, Balmain, Dior, Hermes, Valentino,  Issey Miyake, Viktor&Wolf, Chanel, Loewe, Lanvin y Louis Vuitton entre muchos otros. Sin embargo, era imposible imaginar un mejor cierre para la Semana de la Moda de París. Elie Saab supo estar a la altura con unos diseños que cautivan a cualquiera.

Así fue la tercera jornada en MBFWM

La tercera jornada empezó con Ion Fiz. En el desfile del diseñador vasco hay que hacer una especial mención al patronaje. Mexcla las líneas rectas que aportan un toque arquitectónico con líneas más fluídas y asimetrías que dan mucho movimiento. Su complemento estrella son los sombreros de la firma Buliana Borisossova.

foto 1 ion fiz

foto 1 ion fiz (2)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En la colección de Sara Coleman la combinación de texturas es lo que más llama la atención, junto con los estampados multicolor con amarillo, naranja, rojo y  tonos ocres o  azules. Usa sobretodo tejidos naturales como el cachemir o el algodón para dar forma  a unas propuestas muy ponibles.

foto 3 sara colemanfoto 4. sara coleman

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Su incondicional Bimba Bosé fue la encargada de abrir y cerrar el desfile titulado “Missing” de David Delfín en el que el color blanco fue el total protagonista en prendas con una base masculina y unos cortes muy lineales. Solo se encontraron pequeños guiños de color rojo en rosas de punto hechas a mano y bordados de cartas de póker. La superposición de prendas hizo la colección mucho más visual con un aire deportivo gracias a las sudaderas con capucha.

foto 5 david delfinpic

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Juanjo Oliva optó por el vestido, con faldas con vuelo para los de cocktail y largos para la noche. La seda, el raso o la organza son sus tejidos elegidos. Utiliza aberturas tanto en la espalda como en el frontal y algunos cortes asimétricos para dar volumen a las faldas. Sin muchos adornos, usa su costura para conseguir el “menos es más”. En lugar de altas plataformas escogió zapatos de salón de medio tacón.

foto 7 juanjo-olivafoto 8 juanjo oliva

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Base en negro, beis o gris, mezclado con verde, cámel y rojo fueron los colores de Amaya Arzuaga. Su corte vanguardista al que ya nos tiene acostumbrados con formas ovaladas que no se ciñen a la figura de la mujer con prendas de hombros caídos. Materiales como el cuero, el fieltro, el punto y el neopreno aparecen en la colección de la burgalesa.

foto 9 AAFOTO 10 AA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La colección de Duyos, que por segundo año consecutivo ha ganado el premio a la mejor colección quiso rendir un homenaje a la Alta Costura Española, en especial a Cristóbal Balenciaga. Volantes y lentejuelas en faldas y vestidos con el sombrero y los guantes  como accesorio importante. Materiales como satenes envejecidos, encajes en mohair, muselinas o napa satinada.

foto 11 duyosfoto 12 duyos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los molinillos de papel han sido la inspiración para Modesto de Devota &Lomba que juega con los pliegues en prendas que combinan blanco y negro tanto en acabados lisos como con lunares. Faldas lápiz, chaquetas cortas y vestidos largos para la noche con grandes aberturas en las faldas y la recuperación en su desfile de los “jumpsuits”.

13 devota y lomba14 devota

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La inconfundible Agatha Ruiz de la Prada fue la encargada de cerrar la tercera jornada de MBFWM con su peculiar estilo y homenajeando a la mujer que rompe con todo y lleva un estilo propio. Su colección “Autochicas” tiene el terciopelo como tejido estrella y usa sus reconocibles colores para todas sus prendas. Su típica iconografía con corazones, estrellas y flores sigue apareciendo para el otoño-invierno de 2013-2014.

16 agatha15 agatha

Anteriores Entradas antiguas