¿En qué lugar queda la mujer?


En estos dos casos, dos marcas diferentes de automóviles optan por usar a la mujer como reclamo para sus coches de segunda mano. ¿Se puede comparar, ya no solo a una mujer, sino a una persona con un objeto? Creo que no y mucho menos con un objeto de segunda mano. La publicidad siempre juega con el límite para provocar al espectador, crear un impacto que recuerde y que se le quede en la retina. Después de ver estos anuncios creo que a nadie le pasan desapercibidos y calculo que todas las chicas se queden con la misma cara de sorpresa con la que me quedé yo cuando los descubrí, por ello los incluyo en piensaluegocomunica, ya que en casi todos los post he aplaudido la labor de la publicidad en este caso, por mi parte, tendrá que hacer la recuperación de septiembre.

En esta primera imagen la marca es Renault:

El texto por si no se aprecia bien es el siguiente:

Paula Hernández, 40 años, dos divorcios, cero hijos.Usados a los que nunca les dirías que no, sólo en los concesionarios Renault.

No se les ocurrió otra mejor idea que una mujer para mandar el mensaje de que el coche ha sido usado por otros y no vas a ser el primero en conducirlo. Por fuera está bien, pero por dentro han pasado otros por donde vas a pasar tú. El público objetivo al que se dirige son los hombres (no cabe duda que en casiones los hombres solo saben de mujeres y de coches, mas de coches en la mayoría de los casos), no obstante ¿Era necesario denigrar a la mujer hasta compararla con un coche usado?

¿ No estábamos ya en el siglo XXI? Parece que para ciertas cosas no hemos evolucionado tanto y continuamos anclados en antiguos estereotipos que seguirán persiguiendo a la mujer de por vida

Ahora el anunciante es BMW:

La frase es la siguiente:

 You know you are not the first.

Eslogan totalmente cargado de machismo, en este punto cabe preguntarse ¿Habrían sido posibles los mismos anuncios con hombres? Sinceramente creo que no, ya que viene respaldado unos antecedentes históricos contra los cuales la mujer ha tenido que luchar durante muchos años para hacerse un hueco en la sociedad. Tanta lucha para que ahora nos comparen con un coche usado.

«Una imagen vale más que mil palabras» (aunque nunca he estado del todo de acuerdo ya que la palabra también tiene muchísimo poder y podría afirmarse que “Una palabra vale más que mil imágenes”). Y para lo que nos sirven estas imágenes es para darnos cuenta de que la sociedad no está tan avanzada como creemos, vivimos en un mundo disfrazado de tabúes, prejuicios y estereotipos que componen una barrera que frena nuestra igualdad.

9 comentarios (+¿añadir los tuyos?)

  1. Annibal
    Feb 20, 2011 @ 12:34:21

    lo importante es que el coche tenga buena delantera y buena trasera 😛 jajajaja

    Responder

  2. El cajero
    Feb 20, 2011 @ 22:22:49

    Pues parece que utilizar la imagen de una mujer ‘usada’ pero físicamente atractiva para tratar de hacerte ver que un coche, aunque esté ‘usado’, puede ser una buena adquisición no resulta del todo apropiado. Tampoco me lo parecería si fuesen hombres las imágenes, aunque evidentemente el target de las marcas de automoción son ellos y no ellas.

    Con un poco más de imaginación seguramente se podría haber tratado de hacer otro tipo de campaña, aunque es verdad que ésta es bastante sugerente y certera. Pero establecer simetrías entre personas y cosas me da un poco de miedo…

    Muy interesante Canales!!!

    Responder

    • raquelcanales
      Feb 22, 2011 @ 16:48:03

      Exacto cajero, no es para nada apropiado,es una comparación bastante desafortunada y que nunca debería haber convertido en un mensaje publicitario. Te animo a que, como siempre, sigas pasandote por aquí porque habrá más post sobre este tema. Thank you cajero!

      Responder

  3. geno
    Feb 22, 2011 @ 17:28:02

    Estoy de acuerdo en que el anuncio es totalmente machista y denigrante para la mujer, pero no obstante hay que reconocer que muchas veces las estrategias que siguen los publicistas es buscar la provocación y la polémica para que se hable de su anuncio y consecuentemente de su producto, y eso hay que reconocer que suele tener un gran éxito y en este caso claramente sí que tiene buen resultado ya que nosotros y cualquiera que lo vea acabaremos hablando de ello en uno u otro momento y por tanto, la campaña sí que se puede calificar como exitosa en ese sentido.

    Responder

  4. raquelcanales
    Feb 22, 2011 @ 20:15:45

    Ya pero una cosa es llamar la atención, como lo hacen muchos anuncios, pero sin sobrepasar la línea del respeto. Y en este anuncio respeto a la mujer creo que no existe. Crear polémica claro que ayuda a llamar la atención, pero para eso está la creatividad y la imaginación. Yo después del ver este anuncio de lo que menos me acuerdo son de los coches de segunda mano, entonces el mensaje no ha llegado bien.

    Responder

  5. yago
    Feb 23, 2011 @ 01:18:18

    A mí me gustaría que hiciesen anuncios de ese estilo.. .de hombres ser un hombre objeto mola!!! 😉 … (o debe molar…) 😦

    Responder

  6. Copito Copistera
    Feb 25, 2011 @ 20:28:18

    Me he quedado sin palabras tras ver los anuncios, espero que los retirarán de los medios, ya que en ocasiones retiran campañas que desde mi punto de vista son menos ofensivas que estas.
    No quiero repetirme, ya que estoy de acuerdo con todo lo que has dicho, no es la mejor opción denigrar a la mujer de tal manera para vender un coche.
    Saludos compañera!

    http://vallalowcost.wordpress.com

    Responder

  7. raquelcanales
    Feb 26, 2011 @ 17:20:48

    Si, a veces se escandalizan por campañas que no son ni la mitad que estas. Gracias por visitar piensaluegocomunica!!!

    Responder

Deja un comentario